top of page

El microondas, ¿es peligroso su uso para nuestra salud?

  • Foto del escritor: Espacio Setalde
    Espacio Setalde
  • 15 may 2017
  • 2 Min. de lectura


Aunque el horno microondas es un electrodomésticos que tenemos en la mayoría de las casas, hay muchas voces que auguran fatales desenlaces por la utilización de este electrodoméstico.

En este artículo, os damos las razones por las que el microondas no es peligroso, así como los consejos para la utilización adecuada del mismo.

  • El microondas no produce radiación peligrosa para la salud. Existen personas que temen usar este aparato porque emite radiación que puede producir cáncer. Esta afirmación es falsa. Efectivamente, el microondas produce radiaciones electromagnéticas, las cuales permiten que se pueda calentar desde un alimento líquido, hasta un bloque de alimento congelado. Las radiaciones electromagnéticas pueden ser de 2 tipos: ionizantes y no ionizantes. Son los ionizantes los que proceden de materiales radiactivos (los rayos X o radiación ultravioleta de alta frecuencia) y pueden producir efectos nocivos en el material genético de nuestras células. No es el caso del microondas. Éste emite radiaciones NO IONIZANTES, los cuales no suponen ningún peligro para la salud. No hay ninguna entidad de referencia que alerte del peligro de estas radiaciones. Es más, la Organización Mundial de la Salud, en 2005, publicó un artículo titulado "Campos electromagnéticos & salud pública: Hornos microondas", en el que aclara entre otros aspectos que "el alimento cocinado en un horno microondas no se convierte en radiactivo".

  • Los alimentos cocinados al microondas no pierden sus nutrientes. Hay comentarios generalizados que indican que el cocinado en microondas daña el alimento. Esta afirmación también es falsa. En el artículo señalado y publicado por la OMS se indica que "los alimentos cocinados en un horno microondas son tan seguros y tienen el mismo valor nutritivo, como los alimentos cocinados en un horno convencional". Los hornos microondas cocinan los alimentos mediante ondas similares a las ondas de radio, televisión, la luz del día o la electricidad. Los científicos han demostrado que los microondas son radiaciones que no dañan los alimentos, es decir, no originan cambios moleculares en sus componentes, ni en su estructura.


Hemos dado las pautas por las que el mito del perjuicio que supone el microondas es falso, siempre y cuando se haga un uso adecuado del mismo. Para garantizar la seguridad de este electrodomésticos es importante tomar las siguientes consideraciones:

  1. Usa recipientes seguros: no usar recipientes metálicos, de aluminio, ni determinados plásticos. Antes de introducir un recipiente en el horno microondas asegurarse de que es apto para este aparato.

  2. ¡Cuidado al calentar el agua! cuando se calienta el agua en el microondas no se generan burbujas indicativas de que está hirviendo, si se introduce una cuchara u otro utensilio metálico se generará una ebullición repentina, con el consiguiente peligro de que se produzcan quemaduras. Para evitar esta situación, es conveniente revolver el líquido antes y durante el calentamiento.

  3. Atención al calentar alimentos que tengan piel o membrana porosa, como por ejemplo las salchichas. Es conveniente pincharlos con 1 tenedor para que el vapor no se encierre y explote el alimento.

  4. No se deben calentar los alimentos en recipientes cerrados.

  5. Durante el proceso de calentamiento es recomendable revolver los alimentos y bebidas para que el calentamiento sea más uniforme y menor riesgo de sufrir quemaduras.

Fuente: Consumer

Комментарии


bottom of page